EL TROMPO

Los trompos no tienen un origen definido, pero se tiene conocimiento de la existencia de peonzas desde el año 4000 a.C, ya que se han encontrado ejemplares de arcilla en las orillas del río Éufrates.  

Su uso es que es un juguete existiendo numerosas formas derivadas de la peonza clásica, que se hace girar con la mano, normalmente gracias a un saliente en vertical que permite imprimir la fuerza angular. El diseño del trompo ha variado enormemente a lo largo de la historia diversificándose según la región. Tradicionalmente poseen forma cónica y son macizos, sin embargo se pueden encontrar diversas características según la región. Pese a las particularidades existentes, lo más esencial en el diseño del trompo es que su forma sea la adecuada para propiciar el efecto giroscópico.

Consiste en envolver al trompo hasta la mitad con la piola, después se lo lanza hacia adelante y se lo hala con la misma piola, si no te sale a la primera no te desanimes, ¡Vuelve a intentarlo! Y así disfrutaras del juego cada vez más y podrás jugar con tus compañeros y amigos y enseñarles el juego y entre todos disfrutar👌👍 















No hay comentarios:

Publicar un comentario

JUEGOS TRADICIONALES

Hola a todas las personas que ven mi blog sean bienvenidos... Hoy les voy a hablar sobre los juegos tradicionales. Los juegos tradicional...